Ayer fue día de asueto, el fin de semana llego y con el el 1· y 2 de Noviembre, no se trabajo y no se asistió a la escuela, quienes pudieron salieron de paseo a diferentes lugares como la playa o a algunos lugares de tradición de estos días, y como emprenderán yo no pude hacer lo mismo, así que me quede a celebrar estos días con mi familia comiendo tamales ...aaah, bueno aún estoy llenisima, pero que ricos con una gran taza de chocolate y un buen trozo de pan de muerto. mmm rico, no?.
Debo admitir que también soy muy fanática de Hallowen , me gusta ver a los niños con sus disfraces y adornar con arreglos de esta fecha, tu sabes?, brujitas, fantasmas,...etc., aunque recibo algunas críticas de que no debo revolver dichas fechas, pero creo que no tiene nada de malo siempre y cuando no olvide mis tradiciones que la verdad son muy bellas.
Debo admitir que también soy muy fanática de Hallowen , me gusta ver a los niños con sus disfraces y adornar con arreglos de esta fecha, tu sabes?, brujitas, fantasmas,...etc., aunque recibo algunas críticas de que no debo revolver dichas fechas, pero creo que no tiene nada de malo siempre y cuando no olvide mis tradiciones que la verdad son muy bellas.
Bueno que les parece un par de calaveritas propias de estas fechas.
Vamonos muriendo
todos,
que estan enterrando
gratis.
Cómo la muerte de
apango,
ni chupa,
ni bebe,
ni va al fdandango.
Aquí yases
y haces bien,
tú descansas
yo también.
apango,
ni chupa,
ni bebe,
ni va al fdandango.
Aquí yases
y haces bien,
tú descansas
yo también.
En México el día 2 de Noviembre se festeja el Día de Muertos, día en los que se recuerda a los seres queridos que se han ido.
Se festejan con fiestas o reuniones familiares al rededor de las ofrendas comiendo, veviendo y recordando a las personas ya difuntas, también hay quienes lo festejan en los panteones de igual manera e incluso llevando mariachis quienes tocan y cantan melodías, adornando las tumbas con miles de flores de colores y veladoras encendidas durante toda la noche, todo dependiendo el lugar, Estado o Región es la forma y manera de festejar a sus difuntos.
Se festejan con fiestas o reuniones familiares al rededor de las ofrendas comiendo, veviendo y recordando a las personas ya difuntas, también hay quienes lo festejan en los panteones de igual manera e incluso llevando mariachis quienes tocan y cantan melodías, adornando las tumbas con miles de flores de colores y veladoras encendidas durante toda la noche, todo dependiendo el lugar, Estado o Región es la forma y manera de festejar a sus difuntos.

El 31 de Octubre se ponen las ofrendas en cada casa, colocando veladoras, flores, un baso de agua, sal, azúcar, guizados que les gustaban a los difuntos, así como pulque o alguna de sus vevidas favoritas, adornando con palmas y papel picado de diferentes colores y figuras, insienso o copal.
En este último día del mes de Octubre llegan las ánimas de los niños difuntos y a la mañana siguiente llegan las animas de los adultos, y el día 2 de Noviembre se escuchan las campanas anunciando que los difuntos se marchan ya.
Estas son parte de nuestras orgullosas tradiciones prehispánicas que nos han heredado, coincidiendo con las celebraciones católicas de los fieles difuntos y todos los santos.
En este último día del mes de Octubre llegan las ánimas de los niños difuntos y a la mañana siguiente llegan las animas de los adultos, y el día 2 de Noviembre se escuchan las campanas anunciando que los difuntos se marchan ya.
Estas son parte de nuestras orgullosas tradiciones prehispánicas que nos han heredado, coincidiendo con las celebraciones católicas de los fieles difuntos y todos los santos.


En otras partes del mundo también de alguna manera celebran algún acontecimiento en estos días, como lo es en Tailandia.
Hace unos días mis amiguitas tailandesas nos compartieron algunas imágenes muy bellas acerca de sus tradiciones como lo son estas que celebran en los primeros días de Noviembre, se trata de una gran fiesta donde celebran la luna llena en el " Tradicional Tailandesa Calendario Lunar ". Lai - floter.
Hace unos días mis amiguitas tailandesas nos compartieron algunas imágenes muy bellas acerca de sus tradiciones como lo son estas que celebran en los primeros días de Noviembre, se trata de una gran fiesta donde celebran la luna llena en el " Tradicional Tailandesa Calendario Lunar ". Lai - floter.

Krathongs es una balsa decorada con hojas de plátano, flores, velas y varitas de incienso que colocan en el río, como símbolo de soltar rencores iras e impurezas, hay quienes dejan cortes de uñas y cabellos añadiéndolos a las balsas para alejar partes malas de ellos mismos, creando buena suerte, honrando y agradesiendo a la Diosa del Agua Phra Mae Khongkha.
Los concursos de belleza se conocen como " La Reina Noppomas Concursos ", ya que esta reina fué la consorte del rey Loethai Su Kothaí ( sdiglo XlV ), y fué la primera en hacer flotar Kratongs decoradas. En Chiang Mai Loi Kratong se conoce como " Y' Peng ".
Los concursos de belleza se conocen como " La Reina Noppomas Concursos ", ya que esta reina fué la consorte del rey Loethai Su Kothaí ( sdiglo XlV ), y fué la primera en hacer flotar Kratongs decoradas. En Chiang Mai Loi Kratong se conoce como " Y' Peng ".

En la actualidad participan oficinas gubernamentales, empresas y otras organizaciones, ya que se realizan concursos de balsas, lanzando también fuegos artificiales y concursos de belleza.

Cada año miles de personas se reunen para hacer flotar hojas de plátano kratong sobre los canales de la ciudad en honor a la Diosa del Agua, también lanzan al aire una multitud de Lanna, linternas del cielo, se cree que ayuda a eliminar los problemas, también se utilizan para adornar casas y calles.


Que les pareció, ¿ Bellisimas imágenes y tradiciones, no?, pero lo más hermoso es que compartiendo el amor y admiración hacia BYJ conocemos la belleza de otros países como de su gente , y esto es aun más bello ¿ no creen...?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario